Reglamento
Tema: "Cada gota de agua cuenta"
Fecha de presentación de los trabajos: del 1 de avril al 31 de julio de 2025
1. Participación:
Pueden participar en este concurso internacional todas las personas mayores de 18 años. Los participantes aceptan las disposiciones del reglamento y las decisiones del jurado. La participación es gratuita. La fecha límite para la presentación de las obras es el 31-07-2025.
2. Definición viñeta:
Una viñeta es un dibujo humorístico sin texto explicativo. Puede ser una burla de una situación actual o simplemente la representación de una situación cómica. Esta viñeta puede consistir en una sola imagen o adoptar la forma de una tira cómica corta con un máximo de 3 dibujos. No se admiten imágenes en movimiento.
3. Tema:
El tema de este concurso es "Cada gota de agua cuenta".
El agua es un recurso esencial pero vulnerable, que está bajo presión en todo el mundo debido al cambio climático, el crecimiento demográfico y la el aumento de la demanda. La escasez de agua afecta cada vez a más regiones y amenaza los ecosistemas, la agricultura y la seguridad de los medios de vida humanos. Solo el 3% de toda el agua en la Tierra es dulce, y la mayor parte no está directamente disponible. La distribución desigual del agua se ve agravada por las actividades humanas y la crisis climática, lo que provoca sequías, inundaciones y contaminación. Nuestra huella hídrica es grande, y un consumo consciente del agua es esencial para combatir la escasez. Juntos podemos contribuir a una distribución del agua más sostenible. Solo somos una gota, pero juntos formamos un río.
4. Inscripción y tipo de obras:
Cada participante podrá presentar un máximo de cinco obras (en color o en blanco y negro).
Todos los dibujos deben presentarse en formato digital con una calidad suficientemente alta: tamaño A4, 600dpi y 8 MB como máximo. Los formatos de archivo permitidos son jpg, png, psd, eps y pdf.
Las obras deben ser originales, es decir, no premiadas, publicadas o expuestas anteriormente. No podrán tener texto, así como no podrá utilizarse el nombre "Cultursmakers" ni el logotipo de la asociación.
Las presentaciones se realizan únicamente a través de este sitio web, donde se puede completar un formulario de inscripción y subir archivos inmediatamente.
El participante acepta que se utilicen sus datos personales (nombre, correo electrónico, dirección) para informarle sobre el concurso.
5. Originalidad de las obras:
El remitente es responsable de la originalidad de sus obras. Los litigios y reclamos relacionados con cualquier forma de plagio, etc., correrán a cargo del remitente.
Al participar, los postulantes aceptan el reglamento y conceden a los organizadores el derecho a publicar las obras presentadas en el catálogo y a utilizarlas para promocionar la exposición. Para cualquier otro uso de las viñetas, se solicitará autorización previa al dibujante.
6. Jurado:
Un jurado profesional hará una selección para la exposición entre las obras recibidas y designará a los ganadores de los premios. La constatación de plagio conlleva la exclusión de la obra. Si el plagio se detecta después del anuncio de los premios, el jurado puede deliberar e incluso retirar el premio.
Los galardonados se darán a conocer en la inauguración de la primera exposición de humor gráfico. Por su parte, la asociación organizadora comunicará a todos los participantes si figuran entre los ganadores o si su obra ha sido seleccionada para la exposición itinerante.
7. Ceremonia de entrega de premios y exposición:
Las obras ganadoras, junto con las demás seleccionadas por el jurado, viajarán con la exposición itinerante por Flandes y Bruselas desde febrero de 2026 hasta finales de diciembre de 2026. Cada obra irá acompañada del nombre del dibujante y del país. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar en la inauguración de la primera exposición en la primavera de 2026.
El participante cede sus obras en préstamo a la organización para la exposición itinerante hasta diciembre de 2026. Las obras premiadas permanecerán en poder de la misma entidad.
8. Folleto:
Se publicará un folleto de las obras en formato digital y en papel. Los participantes seleccionados recibirán una versión digital y tendrán derecho a un ejemplar en papel que obtendrán gratuitamente con solo solicitarlo. No obstante, deberán hacerse cargo de los gastos de envío o recogerlo ellos mismos en la asociación organizadora.
9. Premios:
1er premio: 1.000 euros
2do premio: 500 euros
3er premio: 250 euros
Premio a la mejor obra flamenca: 250 euros
Premio del público: 250 euros (este premio se entregará luego de la exposición final de humor gráfico)
Asociación organizadora:
Cultuursmakers vzw
Grotehondstraat 42, b 1/1, 2018 Amberes